Titulación Académica
Doctor en Filología
Titulación Administrativa
Titular Universitario
Facultad a la que está adscrito
Facultad de Filología Española
Dirección Postal
Universidad de Las Palmas. Edificio de Humanidades. Pérez del Toro, 1. 35003 Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono / fax
928 458 930
Correo electrónico
mcaceres@dfe.ulpgc.es
Actividad docente
Profesor ULPGC
Actividad de gestión y de otro tipo
Coordinadora de MECU y DECU
 | Pertenece a: | | |
 | Enlaces a publicaciones | | • | Estudio del lenguaje tradicional del romancero isleño. Canarias, Cuba y Puerto Rico | | | • | Literatura canaria. Desarrollo del currículo | | | • | El personaje romancístico de la mala madre en el repertorio herreño. Modelos de malas madres: descuidada, egoísta y celestinesca
revista: Philologica Canariensia. Anuario de la Facultad de Filología.
Volumen: 10-11 Páginas, inicial: 521 final: 530 Fecha: 2004-2005
Editorial: Servicio de Publicaciones de la ULPGC
ISSN: 1136-3169 | | | • | Nombres de plantas canarias | | | • | Las expresiones adverbiales del español de Canarias | | | • | El español del siglo XVI a través de un texto erudito canario | | | • | La conjugación verbal | | | • | Ortografía española II: signos de puntuación | | | • | Ortografía española I: letras y acentos | | | • | Las expresiones adverbiales del español de Canarias.
Javier medina Lopez | | | • | Notas históricas y estudio de algunas plantas mesoamericanas en Canarias: piteras, tuneras y estramonios
REVISTA: Vegueta 7: 255-264, 2003 (ISSN: 1133-598X)
| | | • | Datos históricos de la presencia de fitónimos relacionados con el género Quercus L. en Canarias
REVISTA: Vegueta. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 2000, nº 5: págs. 341-348. (ISSN: 1133-598X)
| | | • | Algunas características peculiares en la Toponimia de Lanzaro¬te y Fuerteventura, en Actas de las V Jorna¬das de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote (ISBN 84-87461-32-8). 1993. págs. 41-42 | | | • | Un ejemplo de creación de palabras: algunos nombres de plantas de Canarias, en la revista la Laguna, 1992 | | | • | Introducción al estudio de la fitonimia canaria, en la revista la Laguna, 1991 | | | • | Una aproximación al estudio de los fitónimos de las Islas Orientales (Fuerteventura y Lanzarote). Aportes léxicos.
REVISTA: Tebeto (ISBN 84-87461-35-2). 1993. págs. 255-266
| |
|